DECLARACIÒN
En camino al Bicentenario de nuestra Nación, frente a la situación actual y al acontecimiento significativo de las próximas elecciones nacionales y locales, la Acción Católica Argentina desea realizar su aporte, en el marco de una sociedad plural, en vistas al bien común.
Sabemos que hemos de asumir una mayor participación en la solución de los problemas que nos aquejan como sociedad, para construir una democracia real y participativa. Por ello, debemos dar un paso en nuestro compromiso social que nos lleve de ser simples habitantes a ser auténticos ciudadanos.
Siendo así, es que frente a la situación planteada con motivo de los próximos comicios, queremos resaltar la necesidad de fortalecer las instituciones de la Republica y la democracia, participando responsablemente como ciudadanos y solicitando a nuestros dirigentes políticos, el liderazgo moral y ético, que anteponga a los intereses personales o coyunturales, la coherencia con el compromiso asumido y el respeto por la ley.
Expresamos nuestra preocupación ante los crecientes casos de falta de seguridad y el aumento de la violencia que aparecen, una y otra vez en la sociedad y que expresan una doble realidad de injusticia: por un lado, la exclusión que la genera, y por otro, las víctimas inocentes que encuentran la muerte en nuestras calles.
Junto a esta problemática, el flagelo de la droga que crece y se desparrama “como una mancha de aceite” y que amenaza a toda la sociedad, habiendo encontrado en algunos sacerdotes de nuestra Iglesia, un nuevo blanco donde apuntar su mensaje de intimidación y de muerte. A ellos les ofrecemos nuestra fraterna solidaridad.
Como cristianos y como ciudadanos; nos comprometemos a redoblar los esfuerzos para que sea realidad la vida digna para todos, en especial para quienes se encuentran en situación de pobreza y exclusión; nos solidarizamos con los que sufren la violencia; y peticionamos a los dirigentes tomar decisiones correctas y respetuosas de la ley, las instituciones y la palabra asumida.
Trabajamos y oramos para que Dios Padre, nos bendiga y nos acompañe en la tarea de lograr una “Vida digna y plena para todos”, construida sobre valores, en clave de reconciliación y diálogo, justicia y solidaridad, que generen espacios de encuentro cívico y amistad social, aceptando las diferencias de opinión, para transitar el camino común que hace de Argentina, nuestra patria.
XLIIª Asamblea Nacional de la Acción Católica Argentina
Buenos Aires, 25 de abril de 2009
42º ASAMBLEA NACIONAL
Ante la situación actual, frente a los próximos comicios y el incremento de violencia la XLII Asamblea Nacional de la Acción Católica Argentina, que reúne al menos una vez al año a los presidentes diocesanos del país con el Consejo Nacional de la Institución, formuló una declaración en la que resalta la necesidad de fortalecer las instituciones de la República y remarca la solidaridad con los sacerdotes amenazados que trabajan en la pastoral de las villas de emergencia y en problemáticas complejas como la droga.
Treinta y cinco representantes diocesanos firmaron, por unanimidad la nota que adjuntamos. Ellos son. Avellaneda-Lanús, Bahía Blanca, Buenos Aires, Catamarca, Concepción de Tucumán, Concordia, Córdoba, Corrientes, Formosa, Gualeguaychú, Jujuy, La Plata, La Rioja, Laferrere, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mendoza, Mercedes-Luján, Morón, Paraná, Quilmes, Rosario, San Francisco (Córdoba), San Isidro, San Juan, San Justo, San Luis, San Martín, San Miguel, Santa Fe, Santa Rosa, Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán, Villa María y Zárate Campana.
EL Consejo Nacional es presidido por el arq. Alejandro Madero. El encuentro, que comenzó el 25 de abril a las 9hs- y concluyó a las 18hs., se efectuó en la sede nacional de ACA Avda. de Mayo 621, Capital Federal.